Primeros pasos con Metamask – Instalación, Añadir nuevas redes y Seguridad
Bienvenidos a este vídeo. Les vamos a ver los primeros pasos que necesitamos para conectarnos con el mundo de la web 3. Y vamos a usar como ejemplo nuestra herramienta NFTs to me, que sirve para crear proyectos NFTs de manera sencilla y sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Si quieres conocer la terminología típica te recomiendo que el diccionario de web3 que preparé.
Primeros pasos
Así que vamos a dar los primeros pasos. Como hemos dicho, vamos a ir a nfts2me.com y vamos a ir al generador. Y aquí arriba a la derecha nos dice conectar wallet. Vale, la wallet es la aplicación que se usa para conectarte e identificarte dentro del mundo web 3.
Instalar Metamask
Yo ahora mismo en este navegador no tengo instalada la aplicación más frecuente que se llama Metamask. Y vamos a ver cómo instalarla y qué pasos son necesarios. Vamos a conectar wallet y aquí en la pestaña Metamask pinchamos. Y me dice que no tengo la aplicación así que le pongo a dar a get y me da dos opciones. Como sabe que estoy en el navegador chrome. Si estuviese en otro navegador probablemente me sacase Firefox. Me diría que instalase la extensión en Firefox por ejemplo. Pero en este caso sería en Chrome. Y hay otra opción que es usar el Metamask en el móvil. Yo esto no lo voy a usar, tú te lo puedes instalar en el móvil y puedes usar el navegador que hay dentro de la aplicación para poder conectarte con la web 3. Pero en este caso yo voy a usar la extensión de Chrome. Le vamos a añadir y le vamos a añadir a Chrome simplemente añadir extensión. Y ahora vamos a hacer los pasos para instalar.
Frase semilla
Se me abre automáticamente ya una pestaña con la aplicación y me dice de comenzar. Aquí está la carita del zorrito que es el logo de esta aplicación Metamask. Le damos a empezar me dice que bueno aquí pues si queremos ayudar para compartir información con ellos si quieres estar de acuerdo o no. Supuestamente no se colecciona nuestra dirección IP ni datos sensibles. Pero si no quieres compartir estadísticas pues dices no gracias. Y luego si tenemos dos opciones. Vale cuando entramos por primera vez en una instalación nueva de Metamask nos dice puedes recuperar tu cuenta anterior por ejemplo que tienes en otro ordenador o en el portátil usando la frase semilla. Esta frase es muy importante no compartirla porque cualquier persona que tenga la frase semilla de otro ya puede operar como si fuese esa otra persona. Entonces esta frase semilla es muy importante debemos guardarla de manera lo más segura posible y por supuesto nunca compartirla. Os daré algunos consejos de seguridad al final de este vídeo así que bueno quedaros hasta el final porque ahí vais a tener varios consejos para poder operar con una seguridad básica para usar esta aplicación. Porque nosotros somos los que custodiamos todos nuestros activos dentro de ella. Esto es una cartera donde tus criptomonedas y NFTs lo vas a tener todo el control. Lo tienes tú, no hay una tercera persona que lo controle.
Entonces es importante tener un buen manejo de la frase semilla y de la seguridad de nuestra wallet para poder operar de manera segura en el mundo de la web 3. Recuerda guardar la frase semilla en un lugar seguro y no compartirla con nadie. Y en caso de dudas o preguntas, no dudes en consultar la documentación o en buscar ayuda en foros especializados. Ahora que ya hemos instalado Metamask y hemos recuperado o creado nuestra cuenta, estamos listos para empezar a trabajar con proyectos NFTs en la web 3. ¡A disfrutar!
Consejos de seguridad
- Utiliza contraseñas seguras para el desbloqueo de Metamask.
- Nunca emplees metamask en dispositivos que no sean exclusivamente tuyos.
- No compartas tu frase semilla con nadie, y asegúrate de guardarla en un lugar seguro.
- No hagas clic en enlaces sospechosos o desconocidos, y por supuesto nunca compartas tu frase semilla.
- Mantén tu software y aplicaciones actualizadas para evitar vulnerabilidades de seguridad.
- No compartas tus detalles de cuenta o transacciones con terceros no confiables.
- Utiliza una red privada virtual (VPN) para proteger tu conexión a internet cuando realizas transacciones en línea.
Siguiendo estos consejos de seguridad, podrás operar con más confianza en el mundo de la web 3 y proteger tus activos digitales. Es importante ser conscientes y cuidadosos en todo momento para evitar cualquier tipo de riesgo o pérdida. ¡Buena suerte!
También te puede interesar

Crear colección NFT con arte generativo y subir a IPFS

Desplegando el contrato inteligente de nuestro proyecto NFT en la testnet de Goerli

Diccionario de Web 3, NFT, Blockchain y Metaverso
